Mostrando 13–24 de 45 resultados

Cartas de Ultramar

$ 0.00

Este poemario nos regresa a la sensibilidad que existe en las cosas comunes que pasamos por alto por tenerlas siempre frente a nosotros; el amor, la fatiga, el orden, el error. Este monólogo lleno de humor y reflexión nos invita a atrevernos a sentir la profundidad de cada paso que damos, a gozar de lo simple, a comer con la mano. Sin duda, alguna de estas líneas buscará un refugio en cada lector alentándoles a encontrar la brújula que los lleve a perderse.

Comida de gusanos

$ 0.00

Afectado por un síndrome extraño, el pintor Matías, cuando era niño, creía que era un pez, un ave y, en ocasiones, el marido de su mamá. Años después, supuestamente curado, irá en búsqueda del Dr. Tristán, el hombre que lo trató, a quien imagina en un cuadro que ha soñado: ¿sucede el cuadro en el sueño o el sueño en el cuadro? Entre matices y brumas, cromatismos indefinidos, Matías se perderá en El Silencio, donde encontrará a un drogadicto borroso, un visitante inoportuno, una casera opaca y a Violeta, cuyo nombre es un color con más de un tono.

El colector de orgasmos

$ 0.00

Alain, quien cursa el primer año universitario en la ciudad de Arequipa, se verá sometido a una ceguera voluntaria ante el desarrollo de un romance digital en medio de una sociedad conservadora. El maremoto de mensajes virtuales que Alain sostiene con Daniel, permitirá descubrir tanto el miedo como la ilusión, sentimientos derivados de una relación mística, tenebrosa y quizás mortal. “El colector de Orgasmos” es una autoficción que se encarga de revelar lo peligroso que pueden ser las redes sociales y la vulnerabilidad que uno puede experimentar en perfecta soledad, tal vez como consecuencia de dejarse llevar, y ¿por qué no? del amor.

El cuarto de los trebejos

$ 0.00

Muchos otros personajes o familiares de la familia de Nicanor y de María Cleofé participan en una serie de historias que enriquecen la novela corta y todas ellas brotan de “El cuarto de trebejos”, que encarna la mente creativa de Carmen Luz Bejarano y que nos llevan a enriquecernos de las diversas peripecias que viven todos ellos, a lo largo de una historia que se nutre del proceso de migración que viven los personajes: desde el pequeño pueblo hasta Lima, incluso desde Lima hasta el extranjero. Peo en este ir y venir inacabable “Nicanor está solo en el cuarto de los trebejos”, tratando de recordar y de encontrar un sentido a la vida y en ese largo recorrido, su hija María del Pilar es una suerte de eje que guía su existencia.

Emma

$ 0.00

Los personajes nos sitúan en el terreno del amor trágico y real, el que va de lo personal a lo universal, de lo concreto a lo simbólico, mientras el mundo exterior explota, explota y explota, pero no nos importa porque cada uno tiene su propio infierno en el cual encuentra algo de esperanza al amar de forma original, lejos de historias edulcorantes e irreales, incluso rompiendo esquemas físicos que limitan, como la muerte.
Pasión, soledad, compañerismo, música, superación, son montajes de varias historias que poseen algunos patrones como la voz del narrador que no es uno solo, sino son todos, en off, olvidándose de características individuales y pasando a darle la importancia debida a cada una de las historias que rodean a los Changos. Las historias se desarrollan en distintos tiempos y espacios, pero en algún momento convergen y se intersectan.
En Emma encontramos, ante todo, una batalla interna por encontrarse, cada uno busca su propia voz dentro de lo que le tocó vivir, la ausencia de Leonor en la vida del buen Joffre, las violaciones que sufrió Pamela, el naufragio de Damian Estrella, etc. La propia voz dentro de una encarnizada confrontación entre distintas situaciones y sensaciones, mientras afuera de nuestros mundos individuales, África se va apagando. Lima sigue siendo una bohemia que cultiva alegremente el sexo libre y las borracheras en bar.

Marianna Espezúa

Escuela o cárcel

$ 0.00

Escuela o cárcel; es la historia de un profesor de escuela primaria que también trabaja como agente penitenciario en un penal de máxima seguridad. Por esa privilegiada experiencia asume una misión; encontrar el momento exacto en que las personas divergen su camino al sufrimiento y llegan a perder su libertad. Esta obra está dirigida a padres y maestros que tienen la responsabilidad de despertar en los niños la voluntad para utilizar sus habilidades en bien de la humanidad.

Inventario

$ 0.00

Nietzsche se preguntaba ¿cómo se llega a ser lo que se es? El Marqués de Sade exclamaba que los monstruos son necesarios para la naturaleza. Entre ambas premisas se desarrolla esta exploración literaria que viene acompañada de la mano del gran Miguel Det, quién ilustra no solo la portada sino cada historia, un viaje de sensaciones de la condición humana.