Descripción
Los Poemas posthumanos de Mazzotti fueron originalmente la sección final de El Zorro y la Luna. Poemas reunidos 1981-2021. Ahora, ampliado con otros poemas, Poemas posthumanos (Axiara, 2022) aparece de manera independiente y autónoma, justo en el centenario de la primera edición de Trilce del gran César Vallejo a cuyo tercer y póstumo libro (Poemas humanos, 1939) hace alusión. Mazzotti hace muchos años que es vallejiano –o vallejólogo– en acción y recreación. Revisemos, por ejemplo, en su obra: Sakra Boccata (2006), que dice en el fragmento 4: “Vusco volver Vallejo vibra yo también, pero saliendo de un laberinto de hielo”. Luego en Apu Kalypso (2015), en el fragmento 2 de “Amazonas”: “Padre poderoso que te esfumas en el horizonte / Santificado sea tu fondo franela donde las conchas”. Estos versos demuestran que Mazzotti es vallejiano por convicción.
Posthumanos
Aquí destaca el verso rítmico y el uso de intertextos de Neruda, Borges, Wesphalen y Belli. En un contexto social, expone su identificación con las visiones de hombre y naturaleza, dando urgencia conservacionista al medio ambiente. Mantiene la correlación de sociedad y destinos globales, entre indiscreción y explotación que matan a la naturaleza, en deshumanización ambiental y el efecto invernadero.